Según se informa, Meta planea lanzar chatbots de inteligencia artificial (IA) con diferentes personalidades para atraer a sus usuarios. Sin embargo, surgen dudas sobre su impacto en la privacidad.

Las empresas de IA están compitiendo para lanzar sus chatbots. Y ahora, Meta de Mark Zuckerberg quiere competir con los abanderados de la IA: Google y OpenAI.

Meta planea lanzar el chatbot de IA en septiempre, pero podría recopilar datos de los usuarios

Fuentes internas de Meta le dijeron al Financial Times que la compañía planea lanzar en septiembre chatbots de IA para sus cuatro mil millones de usuarios.

El personal de Meta se dirige a los chatbots de IA como “Personas” porque pueden hablar como diferentes personalidades o figuras históricas famosas como Abraham Lincoln.

Las fuentes dijeron que el propósito principal de los chatbots de IA es interactuar con los usuarios. Sin embargo, también mencionaron que Personas podría recopilar una gran cantidad de datos de usuarios para publicar anuncios y recomendaciones específicas.

Los gigantes tecnológicos luchan por el dominio del mercado de la IA

Meta también está planeando una versión comercial de código abierto de los modelos de IA con el objetivo de derrocar el duopolio de Google y OpenAI

El CEO de Tesla, Elon Musk, ya oficializó sus planes de Inteligencia Artificial con el anuncio de xAI el mes pasado. El nuevo producto de Inteligencia General Artificial (AGI) de Musk tiene como objetivo comprender la realidad y la verdadera naturaleza del universo.

Junto con el aumento de la competencia, los desarrollos en IA también están aumentando rápidamente. Por lo tanto, debe haber regulaciones para el desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial, manteniendo los estándares de seguridad y transparencia.

Como primer paso, los líderes de los gigantes de la IA como Google, OpenAI, Meta, Amazon y otros se comprometieron en la Casa Blanca a mantener un desarrollo responsable de la IA.

Nota extraída de: es.beincrypto.com