«¡Pantallas! Es lo que hay en ellas lo que cuenta», el mensaje que fomenta la nueva campaña de la BBC «Square-Eyed Boy» tiene como objetivo presentar un nuevo punto de vista al complicado debate del tiempo de pantalla al que se someten los niños, señalando que tal vez la parábola solo cuenta una pequeña parte de la historia.
A través de una pieza de animación en stop-motion, que fue creada junto a BlinkInk, la BCC explica que el dicho popular que señala que los niños desarrollarán «ojos cuadrados» si ven demasiada televisión solo ha sido creado para asustar a los más pequeños. Y defienden que, por el contrario, los contenidos que consumen les ayudan a conectar con el mundo que les rodea.
Esta campaña de concienciación trata los prejuicios que rodean el uso de las pantallas, representando a un niño y a su familia como objetos de escrutinio por parte de los demás. Pero la campaña destaca que el contenido apropiado puede ser de gran beneficio para los más pequeños, ya que «no genera ojos cuadrados, sino perspectivas integrales», como señala el spot.
La BBC presenta la campaña «Square-Eyed Boy»
De esta forma, la campaña de la BBC sigue a «Square-Eyed Boy», quien al inicio del spot tiene ojos cuadrados, y es el foco de las críticas de los adultos que le rodean. «Las personas no comprendían al niño de ojos cuadrados, y asumían que estaba pegado sin pensar a la pantalla», señala el narrador de la historia.
Pero, no siempre se trata de ver «contenidos inútiles», sino que el acceso a contenidos apropiados para los más pequeños, permite que aprendan sobre todo tipo de temáticas, se emocionen con las historias, descubran nuevas aficiones y se levanten del sillón para ver un mundo más allá de lo que los rodea.
La campaña se basa en una investigación solicitada por BBC Children’s and Education que señala que si bien el 67% de los padres se preocupa sobre el contenido que consumen sus hijos, el 65% de ellos está de acuerdo en que los contenidos tienen la capacidad de fomentar la creatividad y comunicación.
Extraído de: MarketingDirecto