Adam Mosseri, máximo responsable de Instagram, habría informado esta semana a los trabajadores de la red social sobre el posible lanzamiento de una app en solitario de Reels.


Instagram está considerando lanzar una aplicación independiente dedicada exclusivamente a su función de videos cortos, Reels. Esta iniciativa busca competir directamente con TikTok, especialmente en un momento en que la plataforma china enfrenta incertidumbres sobre su permanencia en Estados Unidos.

Según informes recientes, Adam Mosseri, jefe de Instagram, discutió con su equipo la posibilidad de separar Reels en una aplicación autónoma. Esta estrategia forma parte del «Proyecto Ray», una iniciativa de Meta para mejorar las recomendaciones de contenido y ampliar la duración de los videos de Reels hasta tres minutos en el mercado estadounidense.

La situación actual de TikTok en Estados Unidos es incierta. En enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que otorgó una extensión de 75 días para que la aplicación encuentre un comprador estadounidense, plazo que finaliza el 5 de abril. Esta prórroga ha llevado a plataformas competidoras, como Instagram, a reforzar sus estrategias en el ámbito de los videos cortos para atraer a usuarios y creadores que podrían verse afectados por una posible prohibición de TikTok.

No es la primera vez que Meta intenta competir con TikTok mediante aplicaciones independientes. En 2018, lanzó Lasso, una plataforma de videos cortos que no logró atraer a una audiencia significativa y fue descontinuada en 2020. Además, en enero de este año, Meta presentó Edits, una aplicación de edición de video que busca competir con CapCut, propiedad de ByteDance, la empresa matriz de TikTok.

La posible creación de una aplicación independiente para Reels podría permitir a Instagram añadir funcionalidades específicas y ofrecer una experiencia más centrada en el consumo de videos cortos. Sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente si Reels se separará de la aplicación principal de Instagram o si coexistirá en ambas plataformas.

Esta estrategia refleja la intención de Meta de capitalizar las oportunidades en el mercado de videos cortos y fortalecer su posición frente a competidores en un entorno digital en constante evolución.

Prensa Marketips